Todos tenemos un pie especial, porque somos únicos en materia y espíritu, entonces por qué nuestros pies no pueden ser especiales?
Por eso tenemos que darles un cuidado intenso y dedicado, así como nos ocupamos de nuestro pelo, nuestro cuerpo y otras cosas....
Las piernas y los pies significan el avance, el proyecto, el destino.
Caminamos hacia adelante nuestra base tiene que ser firme y sustentable, cargan con nuestro peso tanto físico como mental, nuestro pasado y nuestro presente, pero no el futuro de aquí, partimos para interiorizarnos en lo que es la reflexología podal.
La Reflexología es una rama de las llamadas terapias alternativas, siendo un gran complemento de la medicina tradicional. Por medio de esta técnica se realizan masajes en los pies porque en ellos se encuentran los reflejos de cada lugar de nuestro cuerpo.
Es una terapia alternativa que nos ayuda a prevenir y hasta curar muchos trastornos, siendo una técnica muy efectiva para combatir el estrés otorgando relajación, bienestar y placer. En la realización de los masajes el terapeuta utiliza los dedos índice y pulgar proporcionando el estímulo deseado a fin de mejorar la dolencia.
En una sesión de reflexología podal se combina masajes de pies con estimulaciones faciales completando así el masaje descontracturante, donde podemos eliminar el stress y las tensiones que nos generan todo tipo de inestabilidades.
Mostrando entradas con la etiqueta masajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta masajes. Mostrar todas las entradas
lunes, 25 de febrero de 2013
viernes, 2 de noviembre de 2012
La reflexología en el parto
La reflexología puede ser muy útil tanto en la preparación del parto, como en la recuperación. Los masajes de esta disciplina pueden ser muy beneficiosos para la mamá.
• La reflexología ayuda a que el niño se coloque en posición cefálica. Se ha demostrado que el masaje en puntos concretos del pie hace que el niño cambie a la posición correcta para dar a luz, de forma espontánea, y sin la necesidad de recurrir a otras intervenciones. La reflexología no es útil, en cambio, si el niño se presenta con el cordón umbilical enrollado en su cuello o en su cuerpecito.
• Los masajes contribuyen a reducir la duración del parto y a atenuar el dolor, ya que provocan un aumento de la cantidad de endorfinas, unas sustancias anestésicas naturales producidas por el organismo.
• La reflexología favorece la subida de leche en los primeros días después del parto, y también más adelante, en el caso de que se produzca una reducción de la cantidad de leche. No obstante, para que se noten los resultados, es necesario someterse a un tratamiento intensivo de reflexología, con una sesión diaria durante cuatro días consecutivos.
Fuente: Mi bebe y yo.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)